martes, 26 de abril de 2016

LAS ESCUELAS RURALES


El video primero nos habla de la importancia que tiene las escuela normales rurales y las escuelas primarias, algo muy importante que se menciono es el derecho que tiene todos los niños a la educación, el llevar la educación a todos los rincones y comunidades de México, cosa que pienso que hoy en día no se ha podido lograr al cien por ciento, si hay escuelas rurales pero en malas condiciones para los niños, en muchas no hay los recursos básicos o suficientes para ellos, las escuelas multigrado mayormente se encuentran en comunidades rurales y no hay en apoyo suficiente para el maestro, por parte del gobierno.
Las oportunidades que tiene los hijos de campesinos deben ser las mismas que tiene una persona que vive en la ciudad o tiene un buen estado económico, nos habla que las oportunidades de salir adelante es para todos, las normales son muy importantes en las comunidades rurales porque muchas dan una oportunidad a aquellas personas que viven en el campo o  en pueblos para salir a delante y tener una profesión, pero el gobierno no las apoya tanto porque nos habla el video que no les importa si se preparan bien o no,  para ellos es mejor caer en la ignorancia del pueblo, asi no se dan cuenta de la realidad, por ellos el gobierno no invierte lo que debería en las escuelas normales y primarias en las comunidades rurales.

En mi opinión un docente o estudiante de una escuela normal rural, es un gran reto ya que hay muchos obstáculos que enfrentar como las carencias, la economía, el apoyo del gobierno y muchas más que es la triste realidad de estas escuelas, pienso que el gobierno debería dar un gran apoyo a estos estudiantes que quieren salir adelante.

miércoles, 13 de abril de 2016

Enseñanza de la historia en escuelas normales

Este  vídeo fue muy interesante, ya que los temas de los cuales se trató ya los habíamos visto en las clases , son temas que siempre deben estar presentes para un docente al momento de impartir una clase de historia, como es la conciencia historia, el tiempo histórico, las fuentes históricas, hablaba igual de los porcentajes de maestros en el DF, que no saben o tienen claro estos temas que son fundamentales para impartir clases de historia, pienso que esto se debe a que algunos docentes que están en  las escuelas secundarias dando clase no estudiaron para eso o no tiene un título, la formación docente es importante si no es que fundamental para dar buenas clases a los alumnos, ya que nos preparan para ser maestros, con todas las estrategias, conocimientos y herramientas para hacer que los alumnos adquieran y entiendan la historia, sean capaces de tener una opinión critica y fundamentada sobre los acontecimientos del presente pero que el pasado ha repercutido.
Una de las partes que más me gusto en el vídeo fue donde grabaron una clase con los niños de tercero de secundaria, la verdad la maestra es muy buena ya que tiene claro lo que quieren que los alumnos aprendan y lo más importante hace que ellos razonen con preguntas, ellos reflexionaron y dieron opiniones así el conocimiento es enriquecido, aquí nos podemos dar cuenta de que tan grande es el papel del docente y la manera del impartir una clase, ya que la historia siempre se ha visto como una de las materias más aburridas.

Pienso que como docente en formación es necesario saber primero que es la historia, tener muy claro que es la conciencia histórica y tiempo histórico para poder transmitirlo a los alumnos, de igual manera saber los temas que se abarcarán, es muy importante saber lo que se enseñara, opino que la educación histórica en México, está mal pero los docentes tiene un papel importante en ellos, si las clases se dieran de manera correcta y se formarán realmente como maestros seria otra cosa esta cuestión. 

domingo, 10 de abril de 2016

La manipulación de las masas



Al ver los dos vídeos me di cuenta como los seres humanos podemos manipular los hechos históricos a nuestra conveniencia, así como la historia pude manipular a los seres humanos, los hechos han ido cambiando a lo largo del tiempo, ya sea para bien o para convencernos de algo, me llamo mucho la atención una frase de uno de los vídeos el cual es el nuevo mundo la cual dice que una mentira si se repite muchas veces se vuelve verdad y hay veces que así es, para controlar a la gente , a las masas o minimizar problemas la historia como me pude dar cuenta en la historia , el trama es muy interesante, va manipulando los hechos para tranquilizar o evadir los problemas o ya sea verdades que no se quiere que se salga a la luz, hoy en día, siempre ha existido eso de la manipulación de la historia, actualmente igual o creo que se ve hasta más y siempre será así, tapando verdades con problemas que no tienen nada que ver pero a las personas les interesa más.
Las mentiras y la manipulación de los hechos históricos siempre va estar, pero está en las creencias, la inteligencia, la visión de cada persona en como lo veo o si lo cree o es mejor investigar, en mi punto de vista estos dos vídeos me dejaron una gran enseñanza y una visión de las cosas diferente, como yo veo la historia tal vez no es la misma a la que la ven los demás, es según las creencias de cada persona, pero los hechos verídicos y comprobados esos si son importantes que no se cambien.

Pienso que como docente en formación se debe enseñar historia en base a los hechos, investigaciones y libros, asi se evita enseñar o los hechos históricos a la conveniencia o visión de cada uno, ya que los alumnos aún están consolidando su identidad histórica y se deben enseñar como verdaderamente paso así se evita la manipulación de los hechos, hacerles ver que ha ido pasado a lo largo del tiempo y cuál es la realidad que vivimos, no engañarlos si no enseñar hechos históricos que si pasaron y los que están viviendo en el presente.